Nosotros

Una Maloca es una casa comunal ancestral, utilizada por los indígenas del Amazonas, en ella se limpia colectivamente el corazón y se libera el espíritu; se transmiten oralmente las historias, mitos, ritos, usos y costumbres; se ofrece consejo a los niños, jóvenes y adultos; se enseña la forma de trabajar la chagra (huerta), la lengua materna, la caza, las artesanías; se analiza y se reflexiona acerca de los aspectos positivos y negativos del trabajo de cada día; se planifica, se organiza y se comparte la sabiduría; se sana el cuerpo, la mente y el espíritu de las personas y del medio ambiente; se legisla y se imparte justicia restaurativa.


Bajo este concepto nace MALOCA TALLER, un espacio donde personas de todos los rincones del mundo puedan compartir y aprender a través de la Cultura, el Arte, el diálogo, y la Solidaridad.

En Maloca se realizan talleres artesanales, manualidades, ecológicos, socioculturales y de emprendimiento, también se realizan exposiciones artísticas, encuentros literarios, cineforum, conversatorios y otras actividades  que conllevan a la convivencia, la integración, el aprendizaje, la solidaridad  y entendimiento entre ciudadanos de todas la partes del Mundo.

Maloca nace desde la Asociación Món Jove, ongd que desde el año 2007 viene trabajando en procesos socioculturales en la ciudad de Alicante  www.monjove.org y en proyectos solidarios en el Departamento del Guaviare Colombia Casa Món Jove.

Maloca cuenta con un equipo de profesionales y voluntarios que hacen posible el funcionamiento del Proyecto.

Marta Fandiño – Educadora Social y Pedagoga

Wilson Rodríguez – Mediador Intercultural

Gisela Dusserrat – Estudiante Psicología

Gloria García – Medio Audiovisuales

Luz María Arias – Psicóloga